12 de diciembre de 2017
Hola os queremos dejar esta noticia de "El Mundo"
¿Provocan cáncer de ovario los polvos de talco?
Un tribunal de Los Ángeles (California, EEUU) condenó este lunes a la compañía a pagar 417 millones de dólares (unos 353 millones de euros) a una mujer que sufrió cáncer de ovario tras utilizar durante años productos de polvo de talco de la compañía para su higiene íntima.
En realidad, existe una gran controversia sobre la relación entre los polvos de talco y el cáncer. En su estado natural, el talco contiene amianto, por lo que sí se considera un producto cancerígeno. Sin embargo, desde la década de los 70, los productos que albergan polvos de talco para uso cosmético están libres de este mineral.El principal argumento que esgrimieron las acusaciones es que la empresa estaba al corriente de los riesgos asociados al uso de sus productos desde hace años y no lo advirtió adecuadamente a los consumidores. La compañía, por su parte, señaló a EL MUNDO que están "guiados por los datos científicos que soportan la seguridad de los polvos de talco" por lo que apelarán el veredicto.
http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/08/23/599c6b0422601d561e8b4660.html
Hola amigos, os quiero dejar una reflexión de lo importante que es para el organismo comer nueces ya que son beneficiosas para cierto tipos de tumores, para el corazón, para la diabetes tipo 2 y para la salud mental.
Recomiendan comer 7 nueces peladas cada día.
Aquí os dejamos el enlace a una noticia donde nos explican estas propiedades.
http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/06/28/7-beneficios-de-las-nueces.aspx
La primera noticia que os voy a contar es esta:
"Los calamares son capaces de deslizarse 30 metros por el aire" esta noticia, la encontré en la revista Pronto del día 9 de Marzo.
5 de Octubre del 2015
La semana pasada leí una de esas noticias que te hieren en lo más hondo, la cual quiero comentar para que no se vuelva a repetir ya que tenemos los mismos derechos que todas las personas.
La asociación ASPACE Zaragoza en un hotel de Cullera (Valencia) donde un grupo de doce usuarios de la asociación, pasaron una semana de vacaciones, fueron instalados en un comedor aparte, porque un cliente, al parecer, se quejó de que no era agradable verles comer.
28 de noviembre de 2014
EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS
A veces no nos damos cuenta de cómo nuestros problemas de
la vida diaria, los del trabajo, del tráfico….afectan a nuestra vida familiar y
a nuestra relación con los amigos y en el fondo con todos los que están cerca
de nosotros.
Érase una vez un carpintero que había estado todo el día
trabajando en una vieja granja. La jornada ya empezó mal, porque se rompió la sierra eléctrica y tuvo que
repararla, lo cual le hizo perder más de una hora. Pero cuando se disponía a
regresar a su casa, se encontró con otro imprevisto: el motor de su furgoneta
se negaba a arrancar.
El hombre estaba tan contrariado, que el granjero se
ofreció a llevarle en coche a su casa. Cuando llegaron el carpintero le dijo
que entrase a su casa un momento para saludar a su familia y tomarse algo.
Antes de abrir la puerta, el carpintero tocó con sus dedos las ramas de un
árbol que había en la entrada y de golpe su rostro cambió. Toda la preocupación
que tenía el carpintero se disipó, y en su rostro se dibujó una sonrisa.
Antes de regresar a su casa, el granjero, le preguntó con
curiosidad, le preguntó por qué hacía eso y el hombre le respondió: “Es mi
árbol de los problemas en el que cada noche, al volver a casa, los cuelgo para
que no afecten a mi familia. Y lo mejor es que al día siguiente parece que ya
no hay tantos como la noche anterior”.
Tenemos que buscarnos un árbol para tocar cada día al
llegar a casa.
29 de
abril de 2014
LA ZORRA GOLOSA
Durante esta época de convalecencia he tenido el tiempo
suficiente para leer y buscar algunas historias que hacen que la mente piense.
Hoy os cuento la historia de una zorra golosa.
Esta zorra vivía en un bosque donde frecuentaban los cazadores. Aunque estaba siempre alerta de
los peligros, solía acercarse bastante porque llevaban ricas comidas y siempre
dejaban algún resto. Pero cuál fue su sorpresa que un día descubrió que había
algo más que las sobras. En el interior
de un tronco hueco habían escondido un cesto lleno de comida, para comerlo
después de la cacería.
En cuanto vio que los hombres se alejaban de la comida,
ella se lanzó sobre el tronco hueco y metió la cabeza para sacar el cesto. Pero
como veía que no lo alcanzaba, no dudó en introducir todo el cuerpo dentro y
así empezó a devorar su suculento banquete.
Una vez que terminó de comer, intentó salir del tronco
pero su barriga había crecido tanto que por mucho que insistía en salir no lo
conseguía. Muerta de miedo, empezó a gritar pidiendo auxilio. Una zorra que pasaba
por allí se acercó a ver qué ocurría. Tras contarle lo que le había sucedido,
la otra le dijo: “no malgastes energía lamentándote. Sólo tienes que esperar a
que tu barriga vuelva a su tamaño para escaparte.”
Y es que, si tenemos paciencia, nos será mucho más fácil
resolver los problemas.
22 de abril de 2014
LA
IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
En la sabana
africana había un elefante y una alondra que eran amigos. La alondra le
enseñaba los lugares mejores para descansar y para agradecérselo el elefante
protegía el nido de la alondra del ataque de serpientes y ardillas rapaces.
Un buen día
junto a la orilla del río, el elefante confesó a su amiga: “No sabes la envidia
que me das, por volar y conocer lugares lejanos”. La alondra le respondió que
volar era mucho más fácil de lo que se imaginaba. Se arrancó una pluma de la
cola que estaba a punto de caérsele y le dijo:” Aprieta fuerte esta pluma en tu
boca y agita con velocidad las orejas arriba y abajo”.
Así lo hizo y el
elefante empezó a batir sus enormes orejas con mucha fuerza y empezó a elevarse
lentamente por los aires hasta, que casi sin darse cuenta, aprendió a volar.
Pasado el tiempo
y después de que el elefante recorriera el mundo volvió y agradeció a la
alondra que le hubiera dado esa pluma milagrosa. Y la alondra que era muy
lista, le respondió: “La verdad es que esa pluma no vale para nada, pero tenía
que darte algo para que creyeras en ti, aunque tú habrías volado de todos
modos”.
Tan importante es
que nuestros amigos nos den un empujoncito como que nosotros creamos en
nosotros mismos.
7 de Abril de
2014
PREDICANDO CON
EL EJEMPLO
Os voy a contar
una historia de una madre que como buena
madre se preocupaba por la salud de su hijo que tenía seis años.
Cerca de su
pueblo había un hombre sabio que se llamaba Mahatma Gandhi y fue con su hijo a
ver a este hombre. La madre le suplico: “le ruego Mahatma que le pida a mi hijo
que deje de comer azúcar. Él es diabético y, cada vez que toma un terrón pone
en riesgo su vida. Yo lo he intentado de mil maneras, pero no me hace caso. Sé
que a usted sí lo escucharía porque le admira mucho.”
Pasados unos
minutos, Gandhi le dijo: “Lo siento, señora, en este momento no puedo hacer lo
que me pide. Tráigame a su hijo dentro de quince días”.
La madre
sorprendida pero confiada en el buen criterio del hombre sabio, hizo lo que le
pedía. Pasados los quince días, Gandhi miró al niño a los ojos y le dijo muy serio:
“muchacho, deja ya de comer azúcar. Tú quizás no lo entiendes, pero te está
haciendo daño”.
Contenta y
extrañada por la forma de actuar, le preguntó: “¿Por qué hemos tenido que
esperar dos semanas para que usted hablara con mi hijo? Podría haberlo hecho el
primer día”. A lo que Gandhi respondió: “Hace quince días, yo aún comía
azúcar”.
Por lo que
cuando damos un consejo tenemos que estar seguros de que nosotros damos
ejemplo.
7 de abril de 2014
EL CIERVO HERIDO
Os dejo aquí unas palabras para que penséis un poquito, a mí me ha hecho reflexionar sobre el tema de
la amistad.
“Erase una vez un ciervo herido que cómo pudo se escondió en un rincón del bosque dónde había hierba
fresca para comer. Un conejo oyó los gemidos de dolor del ciervo y se acercó a
ver que le ocurría. Al verle tan desvalido, le dio tanta pena que cada día se
acercaba a ver al ciervo unos minutos a hacerle compañía. El conejo lo comentó
con otros animales del bosque y pronto el lugar se convirtió en una reunión de animales.
Con tanta compañía, el ciervo se sentía cada vez más feliz pero lo
que no sabía era que muchos se acercaban a ese lugar atraídos por la hierba
fresca y no para hacerle compañía. Cuando la hierba se acabó, también empezaron
a disminuir las visitas.
Por lo que el ciervo se encontraba cada día con menos fuerzas
porque se encontraba solo y sin alimento. Un buen día un granjero escuchó sus
quejidos y se acercó hasta el escondite del ciervo y le preguntó sorprendido de
verle allí solo y sin comida, “¿Qué te sucede?” y el ciervo le dijo “tengo
hambre y mis amigos que venían a verme se comieron toda la hierba”.
El granjero le llevó la hierba más fresca de todo el bosque y le
dijo:”ten siempre cuidado con los amigos cuyo afecto está ubicado sólo en el estómago”
14 de febrero de
2014
BILLETE DE 5 EUROS
El otro día leí una noticia
interesante. Se trataba de una profesora que quiso dar una lección práctica a
sus alumnos. Para ello les preguntó quién quería tener un billete de cinco
euros, y en vista que todos levantaron la mano, cogió el billete, lo arrugó y
lo pisoteó.Acto seguido les volvió a formular la misma pregunta y los alumnos
siguieron respondiendo que sí.
Se hizo un silencio y la
profesora les dijo a sus alumnos “a vosotros os puede pasar
lo mismo que a este billete. Aunque os sintáis rechazados, pisoteados y
maltratados por algunas personas, sabed que, para quienes realmente os quieren
vuestro valor nunca cambiará por muy “arrugados” que estéis”.
14 de febrero de 2014
EL NIÑO INTELIGENTE
En algunas ocasiones nos dejamos llevar por las primeras
impresiones y hacemos acusaciones falsas, para explicarlo os cuento esta
noticia:
“un hombre llevaba un burro cargado con alforjas llenas de trigo
hacia el molino, pero tenía sed y entró en un bar a tomar una clara de cerveza
y, cuando salió se encontró con que el burro había desaparecido.
Cuando estaba buscado pasó un niño y le pregunto: “¿has visto a mi
burro?”, y el niño rápidamente le contestó: “¿es un burro ciego del ojo
izquierdo, que cojea de la pata derecha y va cargado de trigo?”
El hombre contento porque pensaba que ya había encontraba a su burro, le dijo: “ése es mi burro, ¿dónde lo
has visto?”. Y sorprendentemente el niño contestó: “no lo he visto en ninguna
parte”.
El hombre al oír esto se enfadó muchísimo con el niño por lo que
llamó a la policía. Cuando llegaron un policía le preguntó: “si no has visto al
burro, ¿cómo puedes describirlo con tanto detalle?.
El niño muy seguro le contestó: “he visto a lo largo del
camino su rastro y la huella de la pata derecha se marcaba menos que la izquierda.
Por eso, supe que era cojo de la derecha. La hierba del lado derecho del
sendero había sido comida por un animal, mientras que la del izquierdo estaba
intacta. Así sospeché que el animal era ciego del ojo izquierdo. Respecto a su
carga, todo el camino estaba lleno de granos de trigo”.
Una vez escuchado todo lo que el niño les dijo los malpensados
tuvieron que pedirle perdón por sus acusaciones.
" UN CLAVO EN LA PUERTA"
Hoy os dejo una historia que me ha gustado mucho por la moraleja que tiene.
Un joven tenía tan mal carácter que su padre no tuvo más remedio que idear una estrategia para ayudarle.
Un día, le regaló una bolsa llena de clavos y le dijo que, cada vez que perdiera la paciencia, tendría que clavar uno de esos clavos tras la puerta.
El primer día, el muchacho clavó más de 30 púas, pero a medida que pasaban las semanas consiguió ir controlando su genio y, como resultado, cada vez tuvo que gastar menos clavos. Y es que era mucho más fácil poner freno a su mal carácter que pasarse el día dando martillazos.
Cuando el joven consiguió tener un control absoluto sobre su mal genio, su padre puso en marcha la segunda parte se su plan: le pidió que retirase uno de los clavos de la puerta cada día que lograra contener su ira .
Los días iban pasando con tan buena fortuna que el muchacho pronto pudo comunicarle al padre que ya no quedaba ni un solo clavo que arrancar de la maltratada puerta. Y, entonces, el padre le dijo: "Hijo mío, te felicito por el esfuerzo que has hecho, pero mira todos los agujeros que has dejado en la puerta. Piensa que cada vez que pierdas la paciencia o que des muestras de tu mal carácter, dejarás en los demás cicatrices tan difíciles de curar como las que ves aquí."
4 de Junio de 2013
El pasado viernes en La2 escuché un reportaje de un coche que conduce solo. esta noticia me impresionó ya que yo no había visto nunca semejante cosa
30 de Abril de 2013
La noticia que os traigo hoy, es algo que mi madre vio cuando estuvo en Suiza cuando era pequeña. El otro día leyendo la revista Pronto, una noticia hablaba de ello... Resulta que en Suiza hay un autobús, que tiene forma de cerdo. Lo hemos buscado en Internet y aquí os ponemos al foto.
16-04-2013
"Lanzan el primer jamón de cerdo alimentado con castañas", ha sucedido en Galicia y dicen que será -más jugosa, sabrosa y veteada-. esta noticia , la he sacado de la revista Pronto.
Bien Juanma!!!!!!!! Me encanta que cada uno tenga su rinconcito particular para expresarse. Ánimo con más noticias.
ResponderEliminarAGS
¡Muchas gracias! La verdad que estoy muy contento con mi rinconcito como tú dices. Seguiré buscando más curiosidades para publicarlas. Un saludo Juanma.
EliminarOle Juanma... a ti que te encantan estas cosas tan curiosas...lo vas a hacer genial!!! estaremos pendientes. un abrazo, Laura Fisio
ResponderEliminar¡Qué bien me conoces Laura! Espero contagiarte con mis curiosidades y disfrutes tanto como yo al leerlas. Muchas gracias por los ánimos. Un abrazo Juanma.
Eliminar¡Hola Juanma! Qué sorpresa me he llevado al entrar en el blog y ver un espacio tuyo. Creo que eres una persona con muchas cosas que contar y me alegra que lo hagas de esta forma tan divertida. Ánimo, adelante, te seguiré. Un abrazo enorme. Mar (Cantera)
ResponderEliminarMuchas gracias Laura por hacerte seguidora de mi espacio. Espero que te guste. Un saludo Juanma.
ResponderEliminarMar, ¡para alegría la mía al ver tu comentario! Muchas gracias por tus palabras de apoyo, sé que son de corazón. Te agradezco que te hagas seguidora mía. Espero no defraudarte con mis curiosidades. Otro abrazo enorme para ti, Juanma.
ResponderEliminarJuanma!! Enhorabuena por tu espacio particular en el blog!! Me parece muy interesante y original. Espero verte pronto!! Muchos besos. Paloma fisio
ResponderEliminarMuchas gracias Paloma. Sé que eres una fiel seguidora del blog y ahora de mi espacio. Tengo muchas ganas de verte, se que nos has venido a ver pero yo no estaba. Un beso fuerte de tu amigo Juanma.
Eliminarbueno Juanma vaya trocito en el blogsp tan chuli que te has buscado, espero que triunfes con tus grandes curiosidades un saludo josema
ResponderEliminarMuchas gracias Josema! Tu también tienes un espacio muy chulo en tu blog. Cualquier día tienes noticias mías en tu espacio. Un saludo Juanma.
EliminarMuy bien Juanma,me encanta este rinconcito. Tu espíritu de aprender y mostrar al mundo se ve claramente reflejada en el,
ResponderEliminar¡Animo Y a continuar.!
Besos Arantxa.
muchas gracias Arantxa por haber visto mi espacio. un beso
EliminarQué curioso lo del autobús-cerdo!! me ha hecho mucha gracia jajajaj. Un beso Juanma. Paloma fisio
ResponderEliminar¿A que es muy original? No estaría mal tener uno en España, jajajaj Un beso Juanma.
EliminarJuanma verdad es curioso de verdad, que sigas poniendo grandes curiosidades bonitas.un saludo josema
ResponderEliminarGracias Josema,por seguirme. Un saludo Juanma.
EliminarAnda un autobús con forma de cerdo!!!!!! Por qué será? A lo mejor en Guijuelo tienen otro parecido ;) jajajaja. A ver si algun pasajero hambriento le mete un bocado, jajaj. Un saludo Juanma.
ResponderEliminarAGS
Me alegra mucho que te enteres de estas cosas por mí. Seguiré buscando... Un saludo Juanma.
ResponderEliminarPues no estaría mal que en Guijuelo hubiera uno y que cada vez que montásemos en él nos dieran a probar un poco de jamón!jajaja. Un saludo Juanma.
ResponderEliminarhola juanma!
ResponderEliminarcon unos dias de retraso... MUCHAS FELICIDADES!!!!
un besopara todos. Bego
Muchas gracias Bego por haberte acordado de mí. ¿qué tal te va todo? espero que bien! Un beso de parte de todos los compañeros. Juanma.
Eliminarhhola Juanma muy chuli tus curisidades eres genial y me alegro que tengas este rincón, un saludo josema
ResponderEliminarUn coche que conduce solo?? pues creo que es un gran invento Juanma!! Un besazo. Paloma fisio
ResponderEliminarQue buena historia la de los clavos Juanma, a mi también me ha gustado. Un besote!! Paloma fisio
ResponderEliminarJuanma, genial la historia con moraleja. Queremos más de ese estilo. Un saludo.
ResponderEliminarAGS
que curiosidades COMENTAS JUANMA UN SALUDO JOSEMA
ResponderEliminarMuchas gracias. Ya iré poniendo alguna más cuando pueda.
Eliminarhola juanma. Ole por ti, me alegro que tu también tengas un rinconcito donde expresarte, por cierto me gustan mucho tus las historias que publicas me parecen interesante y originales. ¡animo! y sigue así muchos besitos. MAMEN
ResponderEliminarMuchas Gracias por leer esta sección y así te acuerdas un poquito de mi. Espero seguir publicando noticias y que te parezcan interesantes y divertidas.
EliminarUn beso de tu amigo Juanma
Hola Juanma, espero que estes muy bien. Ya he visto que en abril has puesto muchas historias nuevas. Por cierto, muchas felicidades por tu cumple!!! Un besazoo. Paloma fisio.
ResponderEliminarPaloma!!! Muchas gracias por haberte acordado de mi cumple!!! Me lo pasé muy bien.
ResponderEliminarA ver si nos vemos pronto que te echo mucho de menos.
Un beso muy fuerte de tu amigo Juanma.
Buena historia la del arbol de los problemas Juanma. Un besote. Paloma fisio
ResponderEliminarMuchas gracias, te queremos mucho Paloma
EliminarUN SALUDO MUY BONITO TODOOOOOOOOOO
ResponderEliminarPedro y Mar te deseamos feliz cumpleaños y lo hacemos en nombre de todos. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias sois muy buenas personas. Un beso y un abrazo. Juanma
Eliminar